Skip to main content

No quiero oro ni quiero Plata, yo lo que quiero es romper la piñata.

Un elemento muy característico de estas fiestas navideñas sin lugar a duda es la piñata, ya que al momento de romperla chicos y grandes se reúnen para ganar algún dulce, lo que hace que esta actividad sea muy divertida para todos, es por eso que es un elemento infaltable de esta temporada y aquí te contaremos un poco de su historia y tradición.

Como todos sabemos esta piñata tiene diferentes simbolismos, uno de los más conocidos es su forma, la cual tradicionalmente tiene 7 picos, que representan a los 7 pecados Capitales, mientras que el relleno representa los regalos celestiales que se obtiene al vencer al mal, pero hay otros simbolismos más escondidos, como el de vendarte los ojos, el cual representa que la fe es ciega y el romperla simboliza la lucha contra el mal y los 7 pecados.

Según se cuenta esta tradición puede contar con más de 400 años de antigüedad y desde siempre se ha acompañado de cantos que animan a quien está luchando contra el mal, lo que la vuelve una tradición digna de celebrarse cada que se tenga oportunidad.

Durante esta temporada navideña hay muchos lugares donde puedes encontrar piñatas, pero si quieres encontrar las tradicionales te recomendamos visitar la Calle 1ro de mayo #1501 colonia Hogar del Obrero o la Calle claveles 1706 colonia Insurgentes, donde encontrarás piñatas tradicionales a un excelente precio para llevar a tus posadas y fiestas de fin de año.