
¿Cuál es el significado detrás del día de la candelaria?
El día de la candelaria es una tradición que data de mucho tiempo atrás, ya que se remonta a los tiempos de Moisés, en donde los padres de familia presentaban a sus primogénitos ante el templo y a dios, esto a los 40 días de su nacimiento, tradición en la que también participo el Niño Jesús, por esto es que en la actualidad se sigue conmemorando esta celebración.
Esto nos lo cuenta el padre José Alcántara, quien también nos explica que la palabra candelaria, viene de candela y esta es representada por dios, ya que es la luz que nos ilumina, disipando la oscuridad y las dudas, es por esto que se debe presentar y bendecir.
Además de esto comenta que durante esta celebración no se debe vestir al niño dios de personajes o santos, ya que esto es rebajar su divinidad, por lo que invita a vestirlo de ropa blanca y nueva, para continuar la tradición, a la par exhorta a la población a rememoras los inicios de la tradición, y llevar a presentar no solo a sus niños dios, si no también a sus hijos, no importando la edad, esto para mantener la tradición y mantener la fe en la iglesia.
Finalmente nos hace de conocimiento que dentro del templo de San Agustín las misas este próximo 2 de febrero serán a las 7:00, 8:00 y 9:00 am y por la tarde a las 7:00 pm, pero anuncia que los párrocos de este templo estarán atendiendo a todas las personas que llegan con sus imágenes y figuras del niño dios.