
¿Qué es la “Escuela para Padres”? Una iniciativa de la escuela Gabino Barreda
En una entrevista para Hechos Atlixco, una maestra del plantel dio más información para conocer esta iniciativa a fondo
Yosahandi Nájera García es una maestra de Formación Cívica y Ética de la escuela secundaria Dr. Gabino Barreda. Ella también forma parte del área de psicología de esa misma institución. Razón por la cual, el pasado 19 de febrero, dio una entrevista exclusiva a Hechos Atlixco para hablar más a fondo sobre la iniciativa que tiene el plantel, la “Escuela para Padres”.
Dicha iniciativa tiene como objetivo principal que padres o tutores trabajen en conjunto. Con ella se busca fomentar la colaboración entre ambas partes, para asegurarse así de que ambos compartan la misma visión sobre la formación de los hijos o alumnos. “Es fundamental que papás y maestros estemos en el mismo canal, para poder guiar a los jóvenes con información clara y herramientas adecuadas” mencionó la docente.
Así mismo, Nájera menciona que, en la crianza de adolescentes, uno de los retos más significativos que se tienen, es la comunicación. Esto es así, porque al entrar en la adolescencia, los padres suelen sentirse inseguros de cómo proceder ante ciertas conductas y cambios que tienen sus hijos. “La falta de información da miedo” asevera la maestra.
Es en este contexto es donde radica la importancia de la iniciativa de “Escuela para Padres”, porque ahí se brinda apoyo a los padres o tutores para poder detectar conductas de riesgo que puedan poner en peligro a los adolescentes. También, hizo hincapié en la importancia de educar de forma conjunta a los jóvenes. “Padres y maestros debemos remar en la misma dirección, priorizando el bienestar psicológico, emocional y social de los adolescentes" nos dice la educadora.
Finalmente, hizo un llamado a los padres que aún no han participado en este tipo de iniciativas, destacando la importancia de capacitarse para la crianza. "Nadie nos enseña a ser padres, pero debemos reconocer que es necesario prepararnos. Criar y educar a un adolescente es un reto, pero si trabajamos juntos, podemos lograrlo".