
Atlixco, ciudad con edificios históricos que son patrimonio cultural
La primera parte de una entrega de los diferentes edificios históricos que tiene el municipio de Atlixco.
Como parte de una primera entrega, Hechos Atlixco, ha investigado más sobre los edificios histórico del centro de nuestro municipio. Todo esto con la finalidad de dar a conocer y ayudar a conservar el patrimonio cultural del país, pero, sobre todo, de Atlixco. Cosa que no sería posible hacer, sin antes conocer la información del patrimonio tangible que rodea todas las calles principales y por las cuales se dio el título de Pueblo Mágico, en el año 2015.
Uno de los momentos más importantes del municipio, fue cuando, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha 27/05/1988, se emitió un decreto en donde se declara una zona de Monumentos Históricos, en la ciudad de Atlixco, Puebla.
Imagen de: @AtlixcoMagico_
Dentro de este decreto, se mencionó que, debido a las características que prevalecieron al paso del tiempo en el centro, y su entorno, siguen conformando un conjunto armonioso. A su vez, en el documento, y gracias a una previa investigación de campo que llevó dos años en terminarse, se pudo delimitar el área de .59Km2, que comprende 43 manzanas, donde se pueden ubicar edificios civiles, militares y eclesiásticos, de los siglos XVI, XVII, XVII y XIX. Que, en su totalidad, suman 120 inmuebles históricos, hasta antes del sismo del 2017.
También, de esta investigación realizada, se obtuvo un Catálogo de Monumentos de Atlixco, publicado en 1988, y el cual se está utilizando como fuente para serie de artículos. Además de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). En esta primera entrega, solamente se pretende mostrar la importancia de la conservación del patrimonio cultural del municipio, y en las siguientes entregas, se irá desmenuzando poco a poco, la información de cada edificio de los que aún existan a día de hoy.
Hechos Atlixco busca que, con la creación de esta serie, haya una concientización sobre la conservación del patrimonio cultural en el país, y, sobre todo, pues es en lo que se concentrarán estos artículos, en una concientización de la conservación de los monumentos históricos de nuestro municipio, Atlixco. La cual, se dificulta por la falta de conocimiento de dicho patrimonio, ya que, no se valora lo que no se conoce y, por ende, no se protege lo que no se valora.