Skip to main content

Semana Santa en Atlixco: fe, tradición y penitencia

Atlixco, un pueblo con profundas raíces religiosas, se prepara para vivir una de sus tradiciones más impactantes de la Semana Santa: la Procesión de los Engrillados.

Este acto de penitencia, que ha evolucionado con los años, es una manifestación de fe que reúne a decenas de participantes y espectadores en la Parroquia de Santa María de la Asunción, mejor conocido como el Exconvento de San Francisco.

Alicia Garcés y Héctor Milliani, miembros de la organización de la Religiosidad Popular, compartieron la historia y el significado de esta procesión, en la que los penitentes, conocidos como "engrillados", recorren las calles descalzos, cargando cadenas y espinas como una forma de reflexión y sacrificio.

La Procesión de los Engrillados comenzó con el señor Muñoz, conocido como ‘La Becerra’, quien realizaba su penitencia dentro del templo como una forma de expiación personal. Con el tiempo, más personas se sumaron a este acto y eventualmente se trasladó a las calles de Atlixco”, explica Alicia Garcés.

La preparación para esta procesión no es solo física, sino también es espiritual. Los participantes reciben formación durante la Cuaresma a través de pláticas que los ayudan a comprender el verdadero significado de su penitencia. Además, deben cumplir ciertos requisitos, como ser mayores de edad y portar la vestimenta adecuada.

La preparación para Semana Santa

Otro evento significativo en la Semana Santa atlixquense es el tendido de alfombras de aserrín, una tradición que embellece las calles y acompaña la procesión. “El barrio de San Juan de Dios fue el primero en colocar alfombras un Viernes Santo. Hoy en día, incluso visitantes de otros estados, como Hidalgo, se suman a esta labor”, señala Héctor Milliani.

La organización de estos eventos implica meses de trabajo y coordinación con autoridades locales para garantizar la seguridad de los asistentes. “Solicitamos apoyo a la Presidencia Municipal, Vialidad y Protección Civil para que todo transcurra sin inconvenientes” añadió Alicia.

Qué se puede esperar este año

Este año, como novedad, los Engrillados, en colaboración con el inspector de la colonia Ricardo Treviño, instalarán un tapete monumental en el atrio del exconvento. “Queremos ofrendar este esfuerzo a Cristo, nuestro Señor”, afirman los organizadores.

Para quienes deseen participar en el futuro, la formación para los Engrillados comienza en enero en el salón de usos múltiples de Nuestra Señora de la Soledad. Además, las actividades de la parroquia pueden consultarse en su página de Facebook: Parroquia de Santa María de la Asunción exconvento de San Francisco.

La Semana Santa en Atlixco no solo es un evento religioso, sino una expresión de fe que une a la comunidad en una profunda reflexión sobre la Pasión de Cristo.