
Ensamble Matices cautiva en el Festival de Música de Cámara de Atlixco
El trío de músicos que se presentaron el día sábado 26 de abril, ellos concedieron una entrevista a Hechos Atlixco en donde hablaron sobre su trabajo.
Atlixco, Pue. — El pasado sábado 26 de abril, durante el Festival de Música de Cámara, en su cuarta edición, el Trío Matices tuvo su primera presentación frente a un público atlixquense. Haciendo de ella una presentación memorable, en la que interpretaron obras de gran sensibilidad, incluyendo una pieza de un compositor originario de Atlixco. Aunque los músicos no son oriundos del municipio, demostraron un profundo respeto y aprecio por la cultura local.
Previo a su concierto, los integrantes de Matices concedieron una entrevista exclusiva a Hechos Atlixco, donde compartieron su historia y visión sobre el impacto de la música de cámara.
La historia del ensamble
El trío está actualmente conformado por Arnoldo Cabrera (violín), Ramiro Martínez (piano) y Héctor Islas (clarinete). Arnoldo relató que Matices comenzó hace casi una década como un dúo de clarinete y violín. Posteriormente, con la incorporación de la pianista Argentina Durán —reconocida por su trayectoria en la Sinfónica Nacional—, el ensamble evolucionó a su actual formato de trío. Desde entonces, Matices ha tenido tres generaciones de músicos, con Cabrera como miembro constante.
Descentralizar la cultura
Respecto a su participación en el festival, los músicos destacaron la importancia de fomentar espacios culturales como éste reconociendo el esfuerzo que implica su organización. "Eventos como el Festival de Música de Cámara dejan un precedente muy importante. No es fácil gestionar este tipo de encuentros, pero son fundamentales para acercar la música de calidad a más personas", señaló Ramiro Martínez.
Durante la charla, también reflexionaron sobre la necesidad de atraer a las nuevas generaciones hacia la música de cámara. Coincidieron en que el primer paso es acercar este tipo de expresiones artísticas al público, sobre todo a los más jóvenes, quienes muchas veces no tienen acceso a ellas. “Algo que no conocen es difícil que les guste; hay que ponérselas cerca”, enfatizó Cabrera, quien destacó la importancia de descentralizar la cultura y llevarla a todos los rincones del país.
Finalmente, invitaron al público a seguir su trabajo a través de sus redes sociales, donde se encuentran como Matices A.E. en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.
Si no tuvo la oportunidad de disfrutar su presentación en el festival, Hechos Atlixco le recuerda que está disponible una transmisión en vivo para revivir este concierto, ejemplo del talento y la pasión que el Ensamble Matices comparte en cada escenario.